jueves, 24 de mayo de 2012

¿Qué es zyncro?


¿Que es zyncro?

Es una herramienta desarrollada por el equipo de Didac Lee, que resuelve en cierta forma lo que hace un pen drive, tener la información siempre disponible en cualquier PC, con la ventaja de que siempre tendremos la versión más reciente del fichero para poder descargar.
Podremos disponer de contactos en la aplicación, a los cuales compartirles nuestros archivos y así trabajar de forma colaborativa. Puede ser muy útil para la gestión de proyectos, ya que cuenta con un buen sistema de chat interno, que nos permite comunicarnos con nuestros contactos.




Zyncro es una aplicación que se instala en el escritorio como un gestor, y luego dispone de una versión web, desde la cual siempre tendremos disponibles todos nuestros datos, y poder descargarlos, están trabajando para una mejor interface web y que se puedan visualizar/editar los archivos en línea.
Sin duda un proyecto, al que estar pendiente, y más si cabe, si deciden abrirlo en P2P público, aunque lo veo difícil.
Zyncro es una solución de comunicación y gestión para empresas y grupos de trabajo. Este servicio integra diversas herramientas en la nube para facilitar la labor y la motivación de trabajadores, clientes y proveedores.
VENTAJAS
La principal ventaja de Zyncro es que aligera y optimiza el uso de herramientas tradicionales como el correo electrónico, en favor de una plataforma moderna que permite el uso de microblogging, la gestión de contactos y otras funciones propias de la red social corporativa.
Al ser un entorno web 2.0, Zyncro no requiere instalación en servidores propios, solo e
Comenzando por la función de espacio colaborativo, Zyncro nos permite tener una intranet personalizada para nuestra empresa y flexible, a la que podemos añadir usuarios con distintos tipos de permisos, espacio de almacenamiento personalizado, etc. Además podremos asignar distintas tareas a cada usuario. Pero también opciones de comunicación corporativa, personal entre los compañeros que comparten proyecto o mensajes directos, similar al correo electrónico.
Disponemos de un directorio de usuarios que pueden ser de nuestra empresa o personales, que hayamos añadido nosotros para determinados proyectos donde necesitamos estar en contacto con proveedores o si estamos colaborando con otras empresas. Todo esto nos ayuda a crear los grupos de trabajo, que harán posible que los usuarios compartan documentos, guarden versiones de los mismos y tengan sobre todo una comunicación fluida. Pero también dispone de un potente buscador que nos permite tanto buscar documentos como en su contenido.
Por último dispone de un cliente de escritorio que nos ayuda a sincronizar el contenido que tenemos en nuestro ordenador habitual en la nube. Está disponible para sistemas Windows y para Mac está todavía en fase beta. De esta manera todo el contenido que tengamos sincronizado se va guardando en Zyncro a la vez que vamos trabajando con él en nuestros equipos.
Zyncro plantea una alternativa interesante a soluciones como TeamBox, donde ofrece más espacio en su versión gratuita pero tiene limitados el número de usuarios. Pero también otras como PiuPoint para empresas que no necesitan o tienen SharePoint o también gestores de proyectos en la red como Doolphy, al que aventaja en el aspecto social y de comunicación entres los usuarios pero pierde en la gestión del propio proyecto.
PRECIO
Zyncro dispone de una versión gratuita que nos da 1 GB de almacenamiento y cinco usuarios, que nos permitirá conocer el servicio de primera mano, o incluso crear una pequeña Intranet para nuestra empresa de forma para dos o tres sucursales distintas, aunque la principal limitación, más que de espacio sea de usuarios que pueden participar.
El coste de la versión Business será de 4,94 euros por usuario extra al mes y 4,96 euros por un espacio de 20 GB, aunque esta última va variando en función del espacio contratado. No así los usuarios que se tarifican siempre al mismo precio, independientemente del volumen contratado.
Por último existe una versión Enterprise que nos facilita usuarios y espacio ilimitados, cuyo coste está en función de las características de cada empresa. Depende ya a cada organización ver si esta política de precios se ajusta a sus necesidades o si les facilitará un rápido retorno de la inversión con la mejora de productividad que debe suponer en su organización.[1]



Alumna: Minerva Gaona Nava






[1] www.tecnologiapyme.com/.../zyncro-intranet-colaborativa-20... - España
pymecrunch.com/zyncro-guardar-y-compartir-archivos


3 comentarios:

  1. Como que el color de letra hace un poco tediosa la lectura, debido al color también del fondo de pantalla.

    ResponderEliminar
  2. hola mine mira mi sugerencia es que puedes hacer mayor el tamaño de la letra y agregar alguna imagen para que invite a leer tu informacion ya que al haber mucho texto no dan ganas de leerlo todo, cuidate saludos.

    ResponderEliminar
  3. HOLA COMPAÑERA, TE SUGIERO CAMBIES EL COLOR Y TAL VEZ UN POCO EL TAMAÑO DE LA LETRA DE TU TEXTO O EL FONFO PARA QUE RESALTE UN POCO MAS TU INFORMACION, Y UNA IMAGEN NO ESTARIA NADA MAL, SALUDOS!!!

    ResponderEliminar