domingo, 27 de mayo de 2012

Exposicion.


























son las diapositivas de la exposicion de mi equipo, en la diapositiva numero 23 le anexo mi conclusión personal.



jueves, 24 de mayo de 2012

¿Qué es zyncro?


¿Que es zyncro?

Es una herramienta desarrollada por el equipo de Didac Lee, que resuelve en cierta forma lo que hace un pen drive, tener la información siempre disponible en cualquier PC, con la ventaja de que siempre tendremos la versión más reciente del fichero para poder descargar.
Podremos disponer de contactos en la aplicación, a los cuales compartirles nuestros archivos y así trabajar de forma colaborativa. Puede ser muy útil para la gestión de proyectos, ya que cuenta con un buen sistema de chat interno, que nos permite comunicarnos con nuestros contactos.




Zyncro es una aplicación que se instala en el escritorio como un gestor, y luego dispone de una versión web, desde la cual siempre tendremos disponibles todos nuestros datos, y poder descargarlos, están trabajando para una mejor interface web y que se puedan visualizar/editar los archivos en línea.
Sin duda un proyecto, al que estar pendiente, y más si cabe, si deciden abrirlo en P2P público, aunque lo veo difícil.
Zyncro es una solución de comunicación y gestión para empresas y grupos de trabajo. Este servicio integra diversas herramientas en la nube para facilitar la labor y la motivación de trabajadores, clientes y proveedores.
VENTAJAS
La principal ventaja de Zyncro es que aligera y optimiza el uso de herramientas tradicionales como el correo electrónico, en favor de una plataforma moderna que permite el uso de microblogging, la gestión de contactos y otras funciones propias de la red social corporativa.
Al ser un entorno web 2.0, Zyncro no requiere instalación en servidores propios, solo e
Comenzando por la función de espacio colaborativo, Zyncro nos permite tener una intranet personalizada para nuestra empresa y flexible, a la que podemos añadir usuarios con distintos tipos de permisos, espacio de almacenamiento personalizado, etc. Además podremos asignar distintas tareas a cada usuario. Pero también opciones de comunicación corporativa, personal entre los compañeros que comparten proyecto o mensajes directos, similar al correo electrónico.
Disponemos de un directorio de usuarios que pueden ser de nuestra empresa o personales, que hayamos añadido nosotros para determinados proyectos donde necesitamos estar en contacto con proveedores o si estamos colaborando con otras empresas. Todo esto nos ayuda a crear los grupos de trabajo, que harán posible que los usuarios compartan documentos, guarden versiones de los mismos y tengan sobre todo una comunicación fluida. Pero también dispone de un potente buscador que nos permite tanto buscar documentos como en su contenido.
Por último dispone de un cliente de escritorio que nos ayuda a sincronizar el contenido que tenemos en nuestro ordenador habitual en la nube. Está disponible para sistemas Windows y para Mac está todavía en fase beta. De esta manera todo el contenido que tengamos sincronizado se va guardando en Zyncro a la vez que vamos trabajando con él en nuestros equipos.
Zyncro plantea una alternativa interesante a soluciones como TeamBox, donde ofrece más espacio en su versión gratuita pero tiene limitados el número de usuarios. Pero también otras como PiuPoint para empresas que no necesitan o tienen SharePoint o también gestores de proyectos en la red como Doolphy, al que aventaja en el aspecto social y de comunicación entres los usuarios pero pierde en la gestión del propio proyecto.
PRECIO
Zyncro dispone de una versión gratuita que nos da 1 GB de almacenamiento y cinco usuarios, que nos permitirá conocer el servicio de primera mano, o incluso crear una pequeña Intranet para nuestra empresa de forma para dos o tres sucursales distintas, aunque la principal limitación, más que de espacio sea de usuarios que pueden participar.
El coste de la versión Business será de 4,94 euros por usuario extra al mes y 4,96 euros por un espacio de 20 GB, aunque esta última va variando en función del espacio contratado. No así los usuarios que se tarifican siempre al mismo precio, independientemente del volumen contratado.
Por último existe una versión Enterprise que nos facilita usuarios y espacio ilimitados, cuyo coste está en función de las características de cada empresa. Depende ya a cada organización ver si esta política de precios se ajusta a sus necesidades o si les facilitará un rápido retorno de la inversión con la mejora de productividad que debe suponer en su organización.[1]



Alumna: Minerva Gaona Nava






[1] www.tecnologiapyme.com/.../zyncro-intranet-colaborativa-20... - España
pymecrunch.com/zyncro-guardar-y-compartir-archivos


Qué es la web


¿Que es la web 1, 2,3?


¿Qué es la Web 1.0?

La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Web 1.0 se refiere a un estado de la Word Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1

Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.



¿Qué es la Web 2.0?

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.



¿Qué es la Web 3.0?

 La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.

El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American BoauthoredBerners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.

Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.

De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman Internet.








cuadro comparativo 

Web 1

La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.es decir es algo sencillo con solo lo indispensable.








Hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.las paginas pare este entonces de la web solo eran vistosas pero no podías modificar nada acerca de ella.








La Web 1.0 es de sólo lectura. No puedes realizar cambios solo leerla la información y ya.
Web 2

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.







Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.









Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Web 3

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.





Es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.








De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman Internet.



alumna: Minerva Gaona Nava
bibliografia: [1] www.tecnologiapyme.com/.../zyncro-intranet-colaborativa-20... - España

jueves, 17 de mayo de 2012

cuestionario


1.     ¿Investiga la historia y describe el uso de los acronimos?

Acronimo (etimologia: del griego akros, punta o extremo y ónoma, nombre)
Los acronimos son estrictamente; aquellas palabras resultado de la abreviación de dos palabras, que constituye un solo sintagma o concepto,por la unión de sus extremos opuestos. Aunque se utiliza generalmente para describir una palabra formada por una combinación de palabras Tambien un acrónimo puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra y que por el uso acaba por lexicalizarse totalmente en la mayoría de casos.

El uso que se le da a los acrónimos se ha ido popularizando en los últimos tiempos, de forma que en la actualidad su uso es generalizado, si bien son todavía más frecuentes en los lenguajes técnicos utilizados en las especialidades profesionales, como medicina, informática o ingeniería, asi como en los nombres de organizaciones y compañías.
Éstos son unos ejemplos de acrónimos, con sus respectivos significados:
• ONU: Organización de las Naciones Unidas.
• SIDA: Síndrome de inmuno-deficiencia adquirida.


2.     ¿Porque el forward es uno de los comandos mas peligrosos?

Por que los contratos que se acuerdan en la compra-venta no dependen del mercado actual para su realizacion afectando asi la economia de todos los comerciantes durante este proceso.
Ademas por que en el forward no interviene ninguna cámara de compensación ni hay estandarización de los contratos.
Esta necesidad se debe a las carencias de los contratos forward.


3.     ¿Cuanto le cuesta a una  empresa el  forward?
Liquidación diaria de pérdidas y ganancias: La cotización del subyacente variará en su mercado, y de igual forma variará su futuro (pero apalancado).

4.     ¿Investiga la historia y describe el uso de los spam?
El correo basura mediante el servicio de correo electrónico nació el 5 de marzo de 1994. Este día una firma de abogados, Canter and Siegel, publica en Usenet un mensaje de anuncio de su firma legal; el día después de la publicación, facturó cerca de 10.000 dólares por casos de sus amigos y lectores de la red. Desde ese entonces, el marketing mediante correo electrónico ha crecido a niveles impensados desde su creación.
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y es muy común.
Es  una técnica de correo basura relativamente nueva, que surge con el auge de los blogs. Consiste en dejar un comentario en una entrada, que por lo general no tiene nada que ver con la misma sino que tiene enlaces a sitios comerciales, o promociona algún producto. El Akismet,es un complemento para WordPress que detecta automáticamente los comentarios con tendencia a ser correo masivo.
Es decir los spam son correos que no tienen nada que ver con nuestra pagina ya sean blogs,correo electronico,face, o mensajes de textos en el movil que no tienen ningun sentido para el usuario.

5.     ¿Como se usan las mayusculas en una conversacion en linea?
Evite escribir en mayúsculas. En la Red se considera "gritar" (a nadie le gusta que le consideren un mal educado por hablar a voces) y además dificulta la lectura. Escribir todo el mensaje en mayúsculas lo hace extremadamente difícil de leer (aunque una pequeña parte del mensaje en mayúsculas podría servir para enfatizar un punto).

6.     Investiga y publica en tu blog que son los motores de busqueda?

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
bibliografia:
[i]http:/es.wikipedia.org/wiki/

alumna: Minerva Gaona Nava.
Matricula S11005568.

jueves, 10 de mayo de 2012

tarea de las TIC


 ¿Que son las tecnologias de la informacion y comunicacion?
Las tecnologías de la información y comunicación son las que agrupan los elementos y técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la informacion, principalmente la informatica, internet y las telecomunicaciones.
Ayudan a mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.

A finales del siglo XIX el  podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que son tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento apareció en 1969 que es Internet. Con todo esto podemos decir que las TIC se han convertido en una forma de vivir pues estamos en contacto diario con las TIC de una u otra manera quizá unas con más tecnología que otras pero todas con el mismo fin tratar de simplificar el trabajo a los humanos.[i]

ALUMNA :MINERVA GAONA NAVA S11005568



Bibliografia.
[i]http:/es.wikipedia.org/wiki/
lWSIS, Ginebra 2003

sábado, 5 de mayo de 2012